Asturias

El Principado es quizás uno de los destinos cicloturistas preferidos en la península, merced a las características geográficas de su territorio. Allí se concentra probablemente la mayor cantidad de puertos de primera y categoría especial por metro cuadrado de nuestro país.

Entrada a Asturias desde el Puerto de Pajares.

Sin embargo, no sólo se trata de dureza. El recuerdo más vívido que guardamos de nuestra primera visita a Asturias es el del momento en que abandonamos la provincia de León por Pajares y, repentinamente, la carretera se despeña cuesta abajo (el cartel del 17% es de los que impacta cuando se ve por primera vez) y un valle amplio, profundo y completamente verde en pleno verano se abre ante nosotros: el paraíso natural.

Listado de puertos:

Acebo, Santuario de Nuestra Señora del (Limés)

Acebo, Santuario de Nuestra Señora del (Cangas del Narcea)

Alba, Braña (Ermita) del 

Bandujo, Alto de (Proaza)

Connio, Puerto del (Ventanueva)

La Cordal de las Segadas (Riosa)

Covadonga, Lagos de (La Riera)

Fito, Mirador del (Loroñe)

Gamoniteiro, Pico (Pola de Lena)

La Cobertoria, Collada de (Bárzana)

La Cubilla, Puerto de (Campomanes)

La Farrapona, Alto de (La Riera)

La Marta, Puerto de (Bustantigo)

Linares, Cruz de (Proaza).

Pelliceira (Cecos).

San Lorenzo, Puerto de (La Riera)

San Lorenzo, Puerto de (San Martín de Teverga)

Valvaler, Alto de (Ibias)

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s