Desde luego, si una provincia representa la variedad climática y multiplicidad de paisajes y lugares de Andalucía, ésa es, sin duda alguna, Granada.
Y es que un granaíno puede estar en la duda de irse a esquiar a la sierra o a darse un baño a la costa en pleno mes de abril.
Por supuesto, para el cicloturista es, probablemente uno de los grandes destinos en la península, sobre todo por el ascenso al Pico Veleta, la carretera asfaltada más alta de Europa. Una subida, pues, única no sólo en nuestro país, sino también en el continente.
Podríamos decir, estableciendo una comparación, que si las montañas asturianas son los Dolomitas hispanos, en la Alpujarra de Granada tenemos algo así como los Alpes.
Pero Granada es algo más que Sierra Nevada y la Alpujarra: el altiplano, el poniente, la costa… Ya verás que todas y cada una de sus regiones ofrecen calidad y cantidad de puertos para nuestro completo deleite.
Relación de puertos:
Alfaguara, Sierra de la (por Jun)
Alguacil, collado del (por Güéjar Sierra)
Canseco, collado de (por Albondón)
Canseco, collado de (por Cádiar)
Canseco, collado de (por Torvizcón)
Cástaras, portichuelo de – Trevélez (por Almegíjar)
Cerrajón de Murtas (por El Collado)
Chaleco, Venta del (por Jorairátar y Murtas)
Conjuro (E.V.A. 9), alto del (por Gualchos)
Conjuro (E.V.A. 9), alto del (por Motril)
La Gallina, alto de (por Alhama de Granada)
La Gallina, alto de (por Embalse de Los Bermejales)
Granada, puerto de (por Tocón)
Haza del Lino (por río Guadalfeo y Puerto Camacho)
La Losa, puerto de (por río Raigadas)
El Lucero, puerto de (por Los Bermejales)
Lújar, Sierra de (por Polopos)
Muerto, collado de (El Purche)
Murcia, Peñón de (por Alomartes)
El Navazo (por Alhama de Granada)
Parapanda, puerto de (por Íllora)
Peña Escrita (por Torrecuevas)
Pinar, puerto del (por Puebla de Don Fadrique)
Poyos del Pescado, collado de los – Mirador de la Cabra Montés (por Jete)