Estado del firme:**
Dureza:*
Volumen de tráfico:*
Consejos y sugerencias: Sin rampas de entidad, es ideal para mantener ritmo y probar fuerzas. Su descenso es delicado por ambas vertientes, si es que no se prefiere continuar ascendiendo hasta el Collado Puerco, cuya pista arranca muy cercana a la cima del puerto.
Reconocido en el mundo ciclista por su vertiente lenense como inseparable acólito del Angliru, esta vertiente riosana que presentamos aquí, tendida y suave, aunque algo más larga, también se ha transitado en alguna ocasión camino de La Cobertoria (concretamente en la etapa con final en Ermita del Alba en 2015 o camino de La Farrapona en 2014) y lo hará en 2021 como telonera en el show de estreno de todo un coloso como Gamoniteiro.
Quizás sea el sino de la Cordal de las Segadas: acompañar a los grandes como filtro previo, como mero “calentamiento”. Aunque lo cierto es que casi todos temen más la dificultad de su descenso que la dureza de sus rampas. Y es que, no en vano, ya son varios los ciclistas profesionales que se han dejado en su carretera toda esperanza de triunfar en la etapa e incluso en la clasificación general.
Para nosotros, los cicloturistas, El Cordal (como es más conocido en el mundillo) es un puerto más. No se trata de uno de esos ascensos que merecen por sí solos un viaje para conocerlo y disfrutarlo, sino que también será un complemento en la ruta camino de otros objetivos o un lugar donde probar nuestras fuerzas.
Por esta vertiente, como puede verse por el perfil, El Cordal no tiene demasiada enjundia.
Ya de inicio, en el puente sobre el río Riosa, su rampa es amable. El ambiente ciclista que se respira en La Vega suele ser embriagador… estamos en la población que da comienzo al ascenso del L’Angliru, por lo que nos podemos cruzar en un breve lapso de tiempo y espacio con un enjambre de ciclistas revoloteando por la zona afanado en rendir pleitesía al coloso riosano.
Pero en cuanto torcemos a la izquierda camino de La Pola notaremos un descenso en el volumen de tráfico tanto de motor como en el de nuestros colegas. Una rampa que alcanza el 9% en este punto es lo más duro que nos vamos a encontrar en el ascenso.
Entrada en construcción.
GALERÍA FOTOGRÁFICA.
Mapa:
Categorías:Altimetrías, Asturias, Puertos de Montaña