Altimetrías

Cerro Becerrero, la inesperada sorpresa.

Estado del firme:****

Dureza:**

Volumen de tráfico:**

Consejos y sugerencias: hay que tener en cuenta que el viento suele soplar por esta zona y si de inicio lo hace en nuestra contra, así será hasta el final. Los últimos 5 km. del puerto al 8,6% de pendiente media, únicos en la provincia, pueden ponernos en serios aprietos.

La parte final del ascenso no está exenta de una austera belleza.

Las sorpresas son, por definición, inesperadas. Sin embargo, nada hacía presagiar que una orografía tan poco agraciada para nuestros intereses como es la hispalense, pudiera deparar una cuesta de semejante magnitud, por lo que en este caso, la redundancia no resulta baladí.

Inicio cómodo en los primeros kilómetros, aunque la pendiente irá in crescendo a medida en que nos acerquemos a Estepa.

Bien es cierto que los primeros km. no han de suponernos demasiado esfuerzo por alcanzar nuestro objetivo –a menos que el viento sople en nuestra contra-, aunque no lo es menos que la pendiente, pasados unos cuantos km., empezará a aumentar sosegadamente hasta situarse cercana al 3%, suficiente para que notemos cierta pesadez en nuestras piernas.

Siempre entre olivos y con Estepa al frente, transitamos bajo el puente de la A-92, momento en que acontece un brusco cambio en la subida: en primer lugar, las rampas se endurecen hasta situarse por encima del 10%; en segundo, tras realizar un giro a la derecha y superar unos 300 m. con rampas de hasta el 16% junto a un polígono industrial, nos introducimos de pleno en la travesía del pueblo.

Entramos en el pueblo y giramos a la derecha en una fuerte rampa que, tras pasar un pequeño polígono, nos sitúa en las calles del pueblo.

Tras un doble cruce consecutivo, primero a derechas y luego a izquierdas, remontamos la avenida del Centurión y, tras pasar junto a la iglesia de Ntra. Sra. de los Remedios o de la Veracruz, la calle de la Dehesa nos da la bienvenida con sus exigentes rampas -antaño adoquinadas- al 14% y 15%.

El asfalto ha suavizado las duras rampas antaño adoquinadas de la calle de la Dehesa.

A la par que la pendiente concede una tregua y nos situamos en el sur de la ciudad, volveremos a girar a la derecha junto al campo de fútbol municipal hasta dar a parar exactamente al I.E.S. Ostippo donde arranca la carretera que asciende hasta la Repetidora de Becerrero.

Nos posee la tentanción de desviarnos hasta el denominado “Balcón de Andalucía”, un mirador en la zona alta del pueblo que goza de unas panorámicas excepcionales sobre buena parte del territorio de la comunidad, sin embargo la visión de la carretera remontando la loma nos lleva a continuar la marcha.

Salimos de un tramo en mal estado, tras una cadena que nos obligará a bajarnos por un instante de la bici.

Los primeros metros de la carretera hasta la Repetidora cuentan actualmente con un firme algo roto a lo que se une un brusco aumento de la pendiente que alcanzará el 17% en una terrible curva a izquierdas. Se sigue una recta que trepa paralela a la ciudad regalándonos las mejores vistas de la alcazaba en primer término y de los diferentes pueblos que se difuminan por la campiña en segundo. Al punto tropezamos con una cadena que nos obliga a poner pie a tierra por un instante para continuar la marcha, pero que no nos impide culminar el ascenso. Además, a partir de aquí encontraremos un asfalto perfectamente liso.

Fuertes rampas con la antigua ciudadela de Estepa al fondo.

La pendiente disminuye e incluso por un instante bajamos, mas hete aquí que en esta coyuntura viene a presentarse ante nuestros ojos, tras una curva a derechas, una pared que quita el hipo: se trata de una recta con rampas que llegan al 17% y que remonta el cerro a media ladera. Aunque luego suavizan las rampas, éstas no van a situarse por debajo del 10%, excepto quizás en un corto descansillo al final de la larga –eterna- recta, un respiro previo a la única herradura que dibuja el puerto.

Tras esta herradura solitaria arranca la recta final en que la pendiente nunca baja del 10%

Esta zona elevada del ascenso, un pedregal completamente pelado de vegetación a no ser por algún que otro almendro, matorrales y palmito, no se halla exenta de una austera belleza, además de encontrarse completamente desprotegida a los envites del viento que suele soplar con fuerza. Por otra parte, la panorámica se ha abierto permitiéndonos contemplar la sierras del Tablón, Líjar, Grazalema e incluso la Serranía de Ronda.

La carretera acaba en la base de la Repetidora de Becerrero, en el Cerro homónimo.

Al salir de la herradura, la pendiente vuelve a aumentar obligándonos a cabecear paracoronar la cuesta, tan exhaustos como pasmados, a una altitud de 841 m. Ya aquí, en la cima, junto a uno de los distintos grupos de antenas, sólo nos resta tomar aire y deleitarnos con las excepcionales panorámicas sobre el casco antiguo de Estepa que nos ofrece el descenso por la misma carretera donde unos minutos antes hemos sudado tinta.

GALERÍA FOTOGRÁFICA.

Mapa:

1 respuesta »

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s