Estado del firme:***
Dureza:**
Volumen de tráfico:*

A un lado quedan Segura de la Sierra y uno de los principales emblemas de la Sierra de Segura, El Yelmo.
En las inmediaciones del pueblo de Orcera comenzamos este bellísimo ascenso camino de Segura de la Sierra. Realmente, hemos tomado el camino más largo, dando un rodeo por el norte, para alcanzar Segura en descenso.
Hasta Orcera el piso es bueno y, aunque alguna rampa se aproxima al doble dígito, rodaremos sin sobresaltos. Tan sólo un repecho al 10%, el más duro de todo el ascenso, nos pondrá levemente a prueba justo a la entrada del pueblo.
La plaza, cuyos orígenes remontan al segundo milenio antes de nuestra Era, fue alquería adscrita a la administración de Segura ya en época musulmana hasta su conquista en 1230, cuando pasó a estar bajo la jurisdicción de Alcaraz hasta 1285 en que, como arrabal de Segura nuevamente, fue entregada a la Orden de Santiago.
Desde Orcera, pues, tomaremos la carretera que se dirige hacia Benatae en primer lugar y, más tarde, la que nos lleva hasta Segura de la Sierra y el río Madera. En este punto se estrecha y el firme torna irregular y botoso, aunque en buenas condiciones para la bicicleta de carretera. Varios recodos nos permitirán contemplar Orcera, ya bajo nosotros, con la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Bien de Interés Cultural) como monumento destacado en la estampa del pueblo. Así mismo, se exhibe algo más lejos el vecino castillo de Segura y, tras él, la figura majestuosa del Yelmo. Múltiples recodos nos permiten asomarnos a contemplar hermosas vistas panorámicas.
Alternando descansillos y rampas suaves vamos ganando kilómetros hasta que el puerto adquiere consistencia. La pendiente se situará en torno al 6 y 7% constante hasta que coronemos. Entre bellísimos cerros cubiertos de vegetación, rompe la cuesta en varias herraduras. Hacia el Norte intuimos la cercana provincia de Albacete en el horizonte y la prolongación de la Sierra de Segura hacia el Sur. Cuando ganamos la zona alta del puerto de Rolamiel, abierta de vegetación, nos recreamos en la grandeza del paisaje que nos rodea, verdaderamente majestuoso.
Con gran satisfacción coronaremos tras casi 15 km. Afrontamos un corto descenso hasta el cruce de Segura de la Sierra y, antes de dejarnos caer hasta su castillo, giramos a la izquierda en busca del alto de Navalperal coincidiendo con los últimos kilómetros de la vertiente de Segura de la Sierra.
GALERÍA FOTOGRÁFICA.
Mapa:
Categorías:Altimetrías, Andalucía, Jaén, Puertos de Montaña
Acabo de ver una nueva variante del navalperal por orcera, casi completamente asfaltada
http://tracks4bikers.com/beta_tracks/show/218152
Solo tiene un corto tramo de tierra (1’2km) para conectar esta variante con la vertiente normal, pero parece ser por streetview y ortofotos que es una pista de tierra amplia.
Gran pagina con unas altimetrias y fotos insuperables, por no hablar de la prosa.
Seguir asi, espero con ansia vuestro siguiente reportaje.
Un saludo
Muchas gracias por todo, J. Manuel, y especialmente por la información. Ya tenemos una excusa para regresar por allí, que hace mucho que no pedaleamos por la Sierra de Segura.
Saludos.
Excelente reportaje. Las fotos, como siempre, estupendas. El perfil, una pasada.
Gracias Bosco, y eso que nos hemos guardado algunas fotos míticas de un tipo durmiendo en un coche…