Estado del firme:*****
Dureza:*
Volumen de tráfico:*
Consejos y sugerencias: más que un puerto, se trata de una sucesión de repechos sin demasiada entidad. Que se haga duro sólo dependerá de nuestro ritmo y de nuestras fuerzas. El descenso, en cambio, nos sorprenderá por su belleza.

Por su poca entidad y escaso tráfico, Cumbres de los Bolos resulta un puerto amable para el cicloturista.
Desde la A-472 que une Sevilla y Huelva, a la altura de la Palma del Condado, parte una carreterilla estrecha en dirección norte que se introduce por un piedemonte sierra adentro. Tras los primeros repechos y culebreos alcanzamos la presa del Corumbel, que tomamos como referencia para la altigrafía, aunque el inicio del puerto lo hemos considerado algo más adelante.
Lo cierto es que ubicar el inicio de esta subida no nos ha resultado fácil sobre el terreno, así que –podríamos decir- lo hemos tenido que decidir sobre el papel. Y es que, como indicábamos en las sugerencias no se trata de una subida franca, sino de una sucesión de repechos más o menos largos y de poca entidad.

Antes de iniciar el ascenso propiamente dicho afrontaremos unos kilómetros quebrados desde las inmediaciiones de la Presa del Corumbel.
El caso es que, por otra parte, el puerto no está nada mal: el paisaje es agradable, la carretera tranquila… sin duda se trata de uno de esos puertos que sirven para calentar motores.
Finalmente decidimos señalar el comienzo tras un descenso bastante pendiente en una zona rectilínea y de escasa inclinación en contra. Realmente, no será hasta un par de kilómetros después cuando notemos que la carretera empieza a picar con más fuerza, justo al pasar un puente y trazar una curva a izquierdas.
A partir de ese momento se sucederán los repechos, algunos de más de un kilómetro, y los descansillos. La carretera se va abriendo paso entre lomas cubiertas en los distintos tramos de eucalipto, pinos, e incluso encinas, aunque lo que predomina por encima de todo es el matorral bajo.
Tras varios kilómetros de toboganes alcanzamos una zona elevada en la que, verdaderamente, cuesta bastante ubicar el punto más alto de la carretera. En primer lugar reconocemos el alto de la Zorra, ya que se ubica junto a una pista y unos senderos marcados. Los siguientes repechos, casi falsos llanos ascendentes, siguen elevando la cota máxima hasta que, por fin, se termina de situar en los 336 m. en la zona denominada como Cumbres de los Bolos.
Aunque la altitud no es como para tenerla en cuenta, hay que notar que pese a todo se trata de un punto bastante elevado respecto a los montes que nos circundan y, de hecho, el descenso camino de Berrocal nos ofrecerá unas magníficas panorámicas de toda la Cuenca Minera de modo que, aunque el puerto no es gran cosa, nos deja un buen regusto en el paladar.
GALERÍA FOTOGRÁFICA.
Mapa (desde embalse de Corumbel):
Categorías:Altimetrías, Andalucía, Huelva, Puertos de Montaña
1 respuesta »