Estado del firme:*****
Dureza:*
Volumen de tráfico:*
Consejos y sugerencias: como su vecino, el puerto de las Abejas, esta vertiente del Viento es poca cosa. Así que lo mejor será incluirlo en una ruta por la Serranía.

Desde la cima del puerto del Viento se observan unas magníficas panorámicas de la Serranía de Ronda y la de Grazalema.
Aunque desde que abandonamos las inmediaciones de Ronda, pasada la rotonda con la A 374, la carretera sigue ya una tendencia ascendente, es tan poca la pendiente que se salva en un buen número de kilómetros que nos hemos decidido a iniciar la altigrafía de esta vertiente menor del puerto del Viento justo al pasar por la venta “La Venta” –sí, ése es su nombre-, pues es donde parece que el trazado se hace más empinado.
Pedaleamos por un ancho páramo que irá dejando paso al piedemonte antes de adentrarnos definitivamente en la sierra que, en cualquier caso, siempre está presente a nuestra derecha.
Hacia la derecha precisamente irá virando la marcha justo cuando hacen acto de presencia las primeras rampas importantes –casi las únicas podríamos decir- del puerto.
Un suave descenso nos deslizará luego hasta un nuevo falso llano que puede convertirse en un auténtico calvario, si al viento le da por cumplir honores con el nombre del puerto y nos sopla contrarios a nuestra marcha, algo nada extraño por otra parte.

Con Ronda al fondo. El puerto deja buenas imágenes en la retina, sobre todo cuando echamos la vista atrás.
Tanto si es así, como si no, lo mejor en cualquier caso es tomarse el ascenso con calma y empezar a disfrutar del siempre espectacular paisaje que nos brinda la Serranía de Ronda, en las inmediaciones del Parque Natural de la Sierra de las Nieves.
Afortunadamente en los últimos km. estaremos por momentos algo más protegidos del viento al irnos acercando al precioso collado entre riscos calizos en que se halla la cima, lo que nos permitirá deleitarnos con el entorno calmadamente.
Si esta vertiente nos ha sabido a poco, como buenos locos de las cumbres que somos, siempre podemos descender –con precaución, pues la bajada se las trae- hasta El Burgo y afrontar la subida por allí, añadiendo así, además, un nuevo CIMA en nuestro zurrón o, incluso, entre otras muchas posibilidades, probar con el vecino puerto de las Abejas o con el del Aire. La decisión la dejamos “a gusto del consumidor”.
GALERÍA FOTOGRÁFICA.
Mapa:
Categorías:Altimetrías, Andalucía, Málaga, Puertos de Montaña
Asfalto a estrenar. No tengo recuerdo de que estuviera mal hace tres o cuatro años. Lo que sí me viene a la cabeza es que hizo honor a su nombre y arriba las pasé canutas. La vertiente de El Burgo tiene un final precioso.