Estado del firme:***
Dureza:*
Volumen de tráfico:*
Consejos y sugerencias: la Sierra de Grazalema y la Serranía de Ronda invitan a algo más que a ascender este pequeño puerto que, de hecho, se encuentra muy a mano si queremos desplazarnos de una a otra. Por supuesto, recomendable la vertiente que aquí presentamos, que sube por la carretera antigua.
Mediando entre las cuencas que los ríos Guadalete y Guadiaro, el puerto de Montejaque, bisagra entre las Sierras de Grazalema y la de Ronda, soporta por la moderna carretera autonómica, con sus anchos tramos de carril lento, un volumen de tráfico considerable, que añade al tedio que nos provoca su ascenso el peligro que aquél genera. Sin embargo, existe paralela a la carretera nueva y conservada en perfecto estado la antigua carretera más estrecha, más revirada, más coqueta en definitiva, que ofrece una agradabilísima alternativa si queremos desplazarnos desde la cola del embalse de Zahara-El Gastor hacia Ronda.
En efecto, en el cruce que por Gaidóvar y puerto Chico nos lleva hasta Grazalema comenzamos también este puertecillo que enlaza a la perfección con el descenso de los puertos del Boyar y las Palomas.
De rampa amable desde el comienzo, lo más reseñable del ascenso en su primera mitad, a más de lo ya reseñado, son las vistas que ofrece -casi siempre a nuestras espaldas- del embalse de Zahara -con el pueblo también al fondo- y la Sierra de Grazalema: un mirador mediado el tercer kilómetro invita a detenerse y deleitarse en el panorama con absoluta tranquilidad.
Más adelante, tras el cruce de la carretera de Montecorto (una variante de ascenso del puerto) volveremos a disfrutar de excelentes vistas al trazar una aislada curva de herradura, poco antes de alcanzar un descansillo en una larga recta. En este respiro que ofrece la subida, nos entretenemos en observar Montecorto, blanco caserío malagueño situado a nuestra izquierda a los pies del Cerro de Malaver.

Siempre hacia nuestras espaldas el embalse de Zahara-El Gastor con su característico color turquesa.
No queda mucho ya por ascender y lo cierto es que la cima se intuye tras unos cerros vecinos. En efecto, el puerto se halla próximo de tocar a su fin y, tras un par de kilómetros en los que al final vuelve a repuntar ligeramente la pendiente, lo coronamos. Finalmente, tras el rasante de la cima, con el cambio de aguas de la loma, perdemos de vista la Sierra de Grazalema y se muestra ante nosotros la Sierra de las Nieves en todo su esplendor.
GALERÍA FOTOGRÁFICA.
Mapa:
Categorías:Altimetrías, Andalucía, Málaga, Puertos de Montaña