Distancia: 72 km.
Dificultad: **
Características: ruta circular de media montaña por carreteras generalmente poco transitadas en el interior del Parque Natural de la Sierra de Segura. La vegetación, como suele ser habitual en la zona, es abundante en todo momento.
Fuentes conocidas: hay fuentes en funcionamiento en ambas vertientes de Navalperal y en su descenso, así como en los pueblos.
Recomendaciones: imprescindible llevar cámara de fotos y, por supuesto, ir pendiente siempre del entorno, ya que es frecuente cruzarse con animales en libertad.
Alto de Navalperal por Segura de la Sierra (descenso).
Alto de Navalperal por Orcera.
Para presentar el alto de Navalperal por sus tres vertientes hemos escogido una ruta en que se suban dos de ellas y se pase la tercera en descenso, para lo cual, hemos seleccionado la de Segura de la Sierra, si bien podríamos trocarla por la de Orcera sin que por ello se produjeran cambios en la distancia ni en el desnivel acumulado, ya que el resto del camino es coincidente.
Iniciamos la marcha en Siles descendiendo levemente hasta el cruce de Las Acebeas para afrontar el alto de Navalperal por su vertiente más dura y, a nuestro juicio, más hermosa, de ahí que consideremos imprescindible su inclusión en cualquier ruta por estos parajes.
En el descenso por Segura de la Sierra podemos desviarnos, justo al entrar en el pueblo, y subir a su castillo, destacada ciudadela medieval. Realmente la villa toda merece una detenida visita.
Desde Segura nos lanzamos en descenso por buena carretera y, para alargar la ruta y llevar a cabo el ascenso completo de Navalperal por Orcera, ignoramos el primer cruce hacia esta localidad y continuamos haciendo camino en dirección a Hornos de Segura.
Al llegar al río Trujala damos por terminado el descenso y pasamos a llanear durante unos 10 km. Al llegar a la A- 317 giramos a la derecha en dirección a La Puerta de Segura para, una vez atravesado nuevamente el Trujala, dirigirnos hasta Navalperal vía Orcera.
Aunque no es un puerto especialmente duro, la verdad es que sus casi 20 km. de longitud puede pasar factura, así que fijamos la parada para avituallarnos prácticamente al inicio del puerto, en la localidad de Orcera, donde no nos será difícil encontrar algún establecimiento abierto.
Seguimos nuestra marcha en dirección a Benatae procurando no despistarnos en Orcera para, al poco de haber abandonado sus calles, girar a la derecha hacia la Hueta. Esta carretera, que ya no abandonaremos hasta el cruce de Segura, casi 12 km. después, nos llevará hasta el puerto de Rolamiel, cuya zona elevada ofrece magníficas vistas de todas estas sierras.
Ya en el cruce, giramos a la derecha y volvemos por nuestros pasos hacia Siles afrontando el descenso por el camino de las Acebeas y el puerto del Tambor, rematando la jornada con el último esfuerzo que supone el repecho de entrada al pueblo.